Dirigido a:
Superioras y superiores
Prioras y priores
Directoras y directores de obras
Responsables de procuración de recursos
A lo largo de 5 sesiones dinámicas y prácticas, trabajaremos herramientas clave para diversificar ingresos, establecer alianzas, conocer convocatorias y construir una ruta clara con el objetivo de brindar herramientas estratégicas para asegurar la estabilidad financiera de tu organización.
🗓️5 jueves: del 21 de agosto al 18 de septiembre
⏰ Hora: 6 a 8 pm
💲 Inversión: $3,500 (MXN)
🔗 Link de registro: https://bit.ly/4o29XfJ
💻 Online por Zoom
Dudas o preguntas con Tania L. Hernandez al correo: tania.hernandez@civance.org
Módulo 1. Diagnóstico
En este primer módulo realizaremos un análisis profundo del estado actual de tu organización en materia de recaudación de fondos.
Módulo 2. Diversificar fuentes de financiamiento
Aquí exploraremos estrategias para fortalecer y ampliar tus fuentes de ingreso, con un enfoque realista y contextual.
Módulo 3. Convocatorias nacionales e internacionales
Aprenderemos a identificar y comprender convocatorias públicas y privadas que pueden ser una fuente importante de recursos para proyectos específicos.
Módulo 4. Identificar y retener a los donantes
En este módulo trabajaremos estrategias para construir relaciones duraderas con quienes apoyan tu causa.
Módulo 5. Diseñar un plan de acción para fortalecer financieramente tu organización
Cerraremos el taller construyendo un plan de acción concreto y aplicable, con metas claras, prioridades bien definidas y pasos realistas para avanzar hacia una mayor sostenibilidad.
Este módulo te ayudará a integrar todo lo aprendido, identificar qué acciones puedes aplicar de inmediato y cuáles requieren trabajo en equipo o alianzas externas.
Facilitan:
Dra. Tania Hernández, Directora de Horizontes Compartidos y Directora Ejecutiva de Civance Research. Tania cuenta con más de 10 años de experiencia en investigación y acompañamiento de organizaciones sociales en Estados Unidos, America Latina y África. Cuenta con un Doctorado en Recursos Comunitarios y Desarrollo (con especialización en Administración y Liderazgo de Organizaciones Sin Fines de Lucro) por la Universidad Estatal de Arizona.
Tania estará a cargo de la conducción de todos las sesiones.
Apoyo técnico y operativo
Elihú Jiménez es un profesional versátil con una amplia experiencia en las artes escénicas. Ha trabajado como escenógrafo, técnico de luces y sonido en eventos culturales de gran magnitud como el Festival Internacional Cervantino, además de desempeñarse en la docencia teatral. Su formación en Diseño y Comunicación Visual, junto con su habilidad autodidacta, lo consolidan como un creativo integral en el ámbito social.